noticias

20/12/2019
¿Sabes cuándo y por qué nacieron los Escape Room?

¿Sabes cuándo y por qué nacieron los Escape Room?

¿Sabes cuándo y por qué nacieron los Escape Room? Su origen se remonta al año 2006, en Estados Unidos, concretamente en Silicon Valley, cuando unos colegas informáticos crearon un juego de ordenador en el que tenían un tiempo limitado para resolver un enigma.En el año 2008, en Japón, aparecieron por primera vez los juegos de escape en vivo, en salas reales.Pero el primer juego de escapismo, tal como lo conocemos aquí, en Europa, comenzó en Budapest en el año 2011, gracias a Attila Gyurkovics. Este húngaro creó un juego, conocido como Parapark, en el que un grupo de personas tenían que encontrar la manera de salir de una habitación en un tiempo limitado. Se basó en la Teoría del Flow que había desarrollado Muhály Csíkszentmihályi, un psicólogo húngaro.La diferencia entre el parapark europeo y el juego de escape de origen japonés es que éste último se basaba más en la aventura y la experiencia de escape, apareciendo la resolución de enigmas en momentos concretos del juego en vez de constituir su parte fundamental, como ocurre en el caso de Parapark. Además, en el formato japonés, un miembro del equipo acompañaba a los jugadores y lideraba al grupo por las distintas salas.Attila Gyurkovics utilizó edificios abandonados de su ciudad para llevar el juego a la realidad física. Una gran idea que se extendió rápidamente por toda Europa y llegó a España en el 2012, a través de "Parapark Barcelona".Hoy en día, se pueden encontrar escape rooms en casi todas las grandes ciudades mundiales y en la mayoría de las capitales de provincia de España.

12/12/2019
Los mercadillos navideños de Budapest, elegidos los mejores de Europa

Los mercadillos navideños de Budapest, elegidos los mejores de Europa

Este año es un éxito total para Budapest desde el punto de vista turístico ya que tuvo el privilegio de embolsar dos premios muy prestigiosos. Uno es el de European Best Destinations que nos pone entre manos una de las votaciones más navideñas: Budapest ha desbancado a Tallín este 2019. Y el otro es el de "Mejor Destino Europeo".En la página web de European Best Destinations cada año se vota los mejores mercadillos navideños europeos del año. Y así, tras diez días de votación encarnizada, Budapest tiene los mercados navideños más bellos de Europa. Cabe destacar que el de Hungría es el mercadillo navideño preferido por amercianos, brasileños, rusos, ingleses, irlandeses, australianos, daneses, finlandeses, españoles y portugueses.Si queremos pasar unos días de invierno verdaderamente inolvidables en la capital húngara, no puede faltar de los planes la pintoresca feria de la plaza Vörösmarty repleta, en estas fechas de deliciosas comidas locales e internacionales. Si nuestra intención es probar algo realmente auténtico, el tradicional flódni es la elección perfecta.También este año se encuentran atracciones gratuitas para todas las edades, desde una pista de hielo rodeada por un magnífico árbol hasta un show de luces con gafas 3D que te harán percibir una nueva fachada de la Basílica St. Stephen.No te pierdas tampoco los productos artesanales locales y los conciertos de jazz, blues, soul o dance house.

04/12/2019
Budapest es la ciudad más bella de Europa este invierno, según CNN

Budapest es la ciudad más bella de Europa este invierno, según CNN

La capital húngara ofrece una vista espectacular de una película clásica de Navidad con su ambiente íntimo de invierno. Budapest se está convirtiendo en uno de los principales destinos europeos para los turistas cada año, no solo en verano, sino especialmente en invierno, cuando la capital de Hungría se convierte en un verdadero libro de hadas.Una serie de delicias estacionales de todo el mundo atraen a los visitantes a la "Perla del Danubio" que todos quieren experimentar esta experiencia mágica. Los mercados navideños y las pistas de patinaje al aire libre contribuyen a crear el país de las maravillas perfecto para el invierno, mientras que el spa local y los baños termales le permiten bañarse al aire libre en invierno.La calificación menciona las diez actividades icónicas de Budapest en la calificación que pueden proporcionar una experiencia inolvidable para cualquier visitante.Estos incluyen los mercados navideños de Budapest mencionados anteriormente, funiculares, baños termales, tranvías iluminados y viajes panorámicos en barco por el Danubio.La evaluación también enfatiza que muchos restaurantes y programas culturales ofrecen entretenimiento en lugares emblemáticos, como conciertos, eventos literarios, representaciones teatrales y de ballet.

26/11/2019
El mercado navideño de la plaza de San Esteban se vuelve ecológico

El mercado navideño de la plaza de San Esteban se vuelve ecológico

El año pasado se convirtió en el segundo mejor mercado navideño de Europa, y este año el Mercado Navideño de la Plaza de San Esteban pretende alcanzar el primer lugar en el podio.Aunque la Feria de la Plaza Vörösmarty sigue siendo el mercado oficial de Navidad de Budapest, su hermano de la Plaza San Esteban aún podría solicitar el título. No solo porque está construido año tras año frente a uno de los lugares más importantes de Budapest, la Basílica de San Esteban, sino también debido a las renovaciones de este año, ofrece una vista más atractiva desde el punto de vista turístico.Cuando entramos, un mundo de cuento de hadas se desarrolla ante nosotros, parecido a un pequeño pueblo tranquilo en lugar de una estresante cola de Navidad. También ofrece una variedad de actividades coloridas para niños y adultos, incluidas pistas de patinaje gratuitas.La feria también marcó la conciencia ambiental este año, que se manifiesta en pino artificial de 12 metros, vasos de papel de doble pared, sin paja y cubiertos y platos en descomposición hechos de azúcar de caña.Mientras tanto, por supuesto, podemos disfrutar del sabor de la gastronomía húngara. Todo lo que podamos encontrar en un mercado navideño tradicional.

25/11/2019
Una misteriosa puerta a las antiguas habitaciones privadas de Sisi y Francisco José en la estación de tren de Nyugati

Una misteriosa puerta a las antiguas habitaciones privadas de Sisi y Francisco José en la estación de tren de Nyugati

Si visita la estación de trenes de Nyugati, ya sea turista o húngaro, encontrará una puerta especial, secreta (o previamente secreta), que es una verdadera especialidad.Una puerta turquesa distintiva es la entrada a la sala de espera donde la reina Isabel y Francisco José pasaron su tiempo esperando que el tren partiera. A la entrada de la estación de tren, la inscripción en latín, "Viribus Unitis", era uno de los lemas de Franz Joseph, que significa "con las Fuerzas Unidas".En la estación de trenes de Nyugati, el Ruler Lounge consta de tres salas principales: la sala de recepción (la más grande), la sala Elizabeth y la sala Royal Meeting. Se complementan con baños y un jardín de verano. El Ruler Lounge solo está abierto para visitantes en ocasiones especiales, como el evento anual de la Noche de los Museos.

21/11/2019
Embalse de Kõbánya, un mundo subterráneo de  maravillas

Embalse de Kõbánya, un mundo subterráneo de maravillas

El tesoro subterráneo es originalmente un templo. Sin embargo, en términos de su función, es uno de los embalses más grandes y hermosos de Hungría, que solo está abierto al público en ocasiones especiales, en la calle Ihász, numero 29 en Kõbánya. El edificio generalmente se abre en primavera y en otoño para los visitantes por un día o dos.La instalación se llena con agua de dos fuentes de mármol en aproximadamente 12 horas y hasta una altura máxima de 8 metros. Uno está en la entrada y el otro está en la escalera al lado de la salida.La cuenca de Kõbánya, que ha estado operando desde 1871, sigue siendo una parte integral del sistema de suministro de agua potable de Budapest.

20/11/2019
Se abre la 150a temporada de la pista de hielo del Parque Municipal de Budapest

Se abre la 150ª temporada de la pista de patinaje sobre hielo del Parque Municipal de Budapest

El castillo de Vajdahunyad es el telón de fondo de una de las pistas de hielo más bellas y antiguas de Europa.Si anhelas el sabor de la vida social en Budapest durante el invierno, no busques más. Una de las perlas de Budapest es la pista de hielo Városliget, que está bajo la protección del monumento y es un símbolo del movimiento invernal y la diversión en las cercanías del castillo Vajdahunyad.La pista de hielo Városliget es la pista de hielo más antigua de Europa y la pista de hielo al aire libre más grande de Europa.Con sus hermosos alrededores, su hermoso panorama y muchos otros lugares de interés en Budapest, es una experiencia real para niños y adultos sobre el hielo. En 2010, la pista y los pabellones fueron renovados para proporcionar servicios de mejor calidad a quienes buscan relajarse.Además de la fantástica experiencia de patinaje sobre hielo, los visitantes pueden disfrutar de la deliciosa gastronomía húngara, entrando en la Cabaña para tomar un vino caliente o un delicioso gulash.

14/11/2019
Un establecimiento inspirador en el centro de Budapest

Un establecimiento inspirador en el centro de Budapest

La Cafetería y Restaurante "Nemadomfel" {No Te Rindas} es la primera cafetería y restaurante en Budapest fundado por personas con discapacidad en 2016, ubicado en el Distrito 8 en la calle Baross número 86.El restaurante prepara y sirve comidas y bebidas elaboradas por personas con discapacidad. También organizan y ejecutan eventos. Ofrece un menú diario para los clientes , acompañado de un agradable fondo musical.El equipo está formado por personalidades coloridas y versátiles, donde todos tienen un "espíritu de no rendirse": cualquier persona en cualquier situación tiene el poder, la capacidad de aprovecharlo al máximo. También son buenos para los amantes de los cómics con una colección local de casi 600 copias, tanto en húngaro como en idiomas extranjeros.

08/11/2019
Una grandiosa exposición de Rubens y Van Dyck se abre en el Museo de Bellas Artes

Una grandiosa exposición de Rubens y Van Dyck se abre en el Museo de Bellas Artes

El gran maestro barroco del arte europeo, Peter Paul Rubens, y sus primeras pinturas flamencas se exhibirán en la inauguración del Museo de Bellas Artes el 30 de octubre. Según el anuncio del museo, la exposición, que presenta cerca de 120 obras por un valor total de seguro de 345 millones de euros , proviene de alrededor de 40 colecciones públicas importantes, incluyendo el Louvre en París, el Hermitage en San Petersburgo, el Prado en Madrid, Washington y la Galería Nacional en Londres. Además de una treintena de obras maestras de Rubens y más de una docena de Van Dyck, la exposición presenta obras destacadas de otros maestros flamencos.También hay una verdadera curiosidad en la exposición: una pieza de la llamada serie de tapices Golden Decius y un conjunto de pinturas que sirven como cartón visitarán el Museo de Bellas Artes, donde los visitantes aprenderán sobre la renovada tapicería de Rubens. Los visitantes también podrán conocer a un artista contemporáneo: el museo encargó a Balázs Kicsiny, un reconocido artista húngaro, que produjera una obra de arte específica del sitio, integrada orgánicamente con la exposición, que refleje un tema del siglo XVII desde una perspectiva contemporánea.

16/10/2019
El próximo otoño se abrirá Ibis Styles Budapest Genius

El próximo otoño se abrirá Ibis Styles Budapest Genius

El nuevo ibis Styles Budapest Genius de 122 habitaciones se está construyendo en el sur de Buda, con un diseño único que conmemora a los inventores húngaros. El Ibis Styles Budapest Genius de tres estrellas ofrece un aspecto moderno y un diseño interior animado y creativo inspirado en los genios húngaros de la famosa historia técnica.El hotel de 122 habitaciones proporcionará un restaurante, una sala de reuniones y estacionamiento.El hotel será un destino atractivo para turistas y viajeros de negocios. El hotel será el quinto hotel de la marca en Budapest.